

PERIFERICO DE ENTRADA:
Son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano. Los periféricos de entrada más habituales son:
PERIFERICOS DE SALIDA:
Son los que reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible para el usuario. Algunos ejemplos son:
PERIFERICOS DE ALMACENAMIENTO:
Interior de un disco duro.Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD. Los más comunes son:
PERIFERICOS DE COMUNICACION:
Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más computadoras, o entre una computadora y otro periférico externo a la computadora. Entre ellos se encuentran los siguientes:
LA AMD :
Un rendimiento superior con la arquitectura premiada y un bus frontal de 400MHz.
Lo último en experiencia con soportes digitales en una plataforma x86
Preparado para Microsoft® Windows® XP
Incorpora la arquitectura QuantiSpeed™ para una rápida ejecución de las aplicaciones
La tecnología del futuro en sus manos
La fuerza de un socio digno de confianza
El procesador AMD Athlon™ XP con la arquitectura QuantiSpeed™ es el motor de las plataformas informáticas de la próxima generación: ofrece mayor rendimiento para aplicaciones punteras y una extraordinaria experiencia informática. El procesador AMD Athlon XP es el miembro más reciente de la familia de procesadores AMD Athlon, diseñada para satisfacer las altas exigencias del software más avanzado en equipos de sobremesa de alto rendimiento.
LA INTEL: es una gama de microprocesadores de quinta generación con arquitectura x86 producidos por Intel Corporation. Pentium también fue conocido por su nombre clave P54C. Se comercializó en velocidades entre 60 y 200 MHz, con velocidad de bus de 50, 60 y 66 MHz. Las versiones que incluían instrucciones MMX no sólo brindaban al usuario un mejor manejo de aplicaciones multimedia, como por ejemplo, la lectura de películas en DVD sino que se ofrecían en velocidades de hasta 233 MHz, incluyendo una versión de 200 MHz y la más básica proporcionaba unos 166 MHz de reloj.
Características de la memoria principal (RAM):
Un sistema de memoria se puede clasificar en función de muy diversas características. Entre ellas podemos destacar las siguientes: localización de la memoria, capacidad, método de acceso y velocidad de acceso. En el caso de la memoria RAM (también denominada memoria principal o primaria) se puede realizar la siguiente clasificación:
DVD: es un dispositivo de almacenamiento óptico cuyo estándar surgió en 1995. unidad de dvd El nombre de este dispositivo hace referencia a la multitud de maneras en las que se almacenan los datos: DVD-ROM (dispositivo de lectura únicamente), DVD-R y DVD+R (solo pueden escribirse una vez), DVD-RW y DVD+RW (permiten grabar y borrar las veces que se quiera). También difieren en la capacidad de almacenamiento de cada uno de los tiposCoste de los dispositivos de lectura y escritura en DVD.La velocidad de transferencia de datos de una unidad DVD está dada en múltiplos de 1350
DVD-RW: es un DVD regrabable en el que se puede grabar y borrar la información varias veces. La capacidad estándar es de 4,7 GB.Fue creado por Pioneer en noviembre de 1999 y es el formato contrapuesto al DVD+RW, apoyado además por Panasonic, Toshiba, Hitachi, NEC, Samsung, Sharp, Apple Computer y el DVD Forum.El DVD-RW es análogo al CD-RW, por lo que permite que su información sea grabada, borrada y regrabada varias veces, esto es una ventaja respecto al DVD-R, ya que se puede utilizar como un diskette de 4,7 GB.
SUS COMPONENTES :
SU FORMATO : Las tarjetas madre necesitan tener dimensiones compatibles con las cajas que las contienen, de manera que desde los primeros computadores personales se han establecido características mecánicas, llamadas factor de forma. Definen la distribución de diversos componentes y las dimensiones físicas, como por ejemplo el largo y ancho de la tarjeta, la posición de agujeros de sujeción y las características de los conectores.
CHIPSET: es el conjunto de circuitos integrados diseñados con base a la arquitectura de un procesador (en algunos casos diseñados como parte integra de esa arquitectura), permitiendo que ese tipo de procesadores funcionen en una placa base. Sirven de puente de comunicación con el resto de componentes de la placa, como son la memoria, las tarjetas de expansión, los puertos USB, ratón, teclado, etc.
Las placas base modernas suelen incluir dos integrados, denominados Norte y Sur, y suelen ser los circuitos integrados más grandes después del microprocesador. El chipset determina muchas de las características de una placa base y por lo general la referencia de la misma está relacionada con la del Chipset.